Ir al contenido

ortografía

ejercicios

vocabulario

norma

etimología

libros

BLOG DE LENGUA

BLOG DE LENGUA

Para qué no sirve la coma

Una vez que tenemos claro para qué sirve la coma, vamos a examinar la otra cara de la moneda: para qué no sirve. Aquí entran …

Para qué no sirve la coma Sigue leyendo »

La coma: introducción y combinatoria

Introducción La coma es el signo de puntuación que acumula más usos diferentes. Por eso mismo es el más difícil de dominar. Además, nuestra querida …

La coma: introducción y combinatoria Sigue leyendo »

Los dos puntos

Introducción Los dos puntos (:) son un signo de puntuación de nivel avanzado. Muchas personas dudan cuando les llega el momento de utilizarlos en sus …

Los dos puntos Sigue leyendo »

Cómo redactar un correo electrónico: pon el retrato encima de la mesa

Niveles de formalidad Es fundamental que sepas diferenciar niveles de formalidad cuando redactas correos electrónicos. Esto es algo que ya sucedía antiguamente con las cartas: …

Cómo redactar un correo electrónico: pon el retrato encima de la mesa Sigue leyendo »

Ejercicio 6: Los Dos Puntos

Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. En este ejercicio vas a practicar las nociones …

Ejercicio 6: Los Dos Puntos Sigue leyendo »

Ejercicio 5: Los Dos Puntos

Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. Este ejercicio te va a servir para identificar …

Ejercicio 5: Los Dos Puntos Sigue leyendo »

Ejercicio 4: Los Dos Puntos

Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. En este ejercicio vas a seguir practicando los …

Ejercicio 4: Los Dos Puntos Sigue leyendo »

Ejercicio 3: Los Dos Puntos

Este ejercicio pertenece al curso Los Dos Puntos. Es la segunda práctica de la lección 4, que te enseña los diferentes usos de este signo …

Ejercicio 3: Los Dos Puntos Sigue leyendo »

Ejercicio 2: Los Dos Puntos

Te he preparado un ejercicio para que compruebes si has asimilado algunos de los usos principales de los dos puntos (:). Pertenece a la lección …

Ejercicio 2: Los Dos Puntos Sigue leyendo »

Ejercicio 1: Los Dos Puntos

El ejercicio que encontrarás a continuación corresponde a la primera entrega del curso Los Dos Puntos (lecciones 1, 2 y 3). ¡A ver qué nota …

Ejercicio 1: Los Dos Puntos Sigue leyendo »

Puntuación viene de punto

1 Introducción El punto (.) y la coma (,) son los dos signos básicos del sistema de puntuación. Las personas con menos soltura en cuestiones …

Puntuación viene de punto Sigue leyendo »

¿’Trasplante’ o ‘transplante’?

Alberto, ¿qué es más correcto: trasplante (sin n) o transplante (con n)? ¿Son válidas las dos variantes o solamente una de ellas? ¡Ay!, con el …

¿’Trasplante’ o ‘transplante’? Sigue leyendo »

Regla de ortografía: sílaba ‘bar-‘

Las palabras que empiezan por la sílaba bar- suelen escribirse con be. Da igual que bar- sea sílaba tónica o átona. Abundan las excepciones; pero …

Regla de ortografía: sílaba ‘bar-‘ Sigue leyendo »

Cursiva, Negrita y Comillas

Hola, hablante, comparto aquí contigo la introducción al curso Cursiva, Negrita y Comillas, que impartí para un grupo de estudiantes de los Cursos del Blog …

Cursiva, Negrita y Comillas Sigue leyendo »

¿’Estirpe’ o ‘extirpe’?

Para muchos hablantes, estirpe y extirpe son homófonos, es decir, se trata de palabras que se pronuncian igual. Sin embargo, una y otra no pueden …

¿’Estirpe’ o ‘extirpe’? Sigue leyendo »

Navegación de entradas
1 2 … 72 Página siguiente →
  • adjetivo
  • adverbio
  • conjunción
  • creación
  • determinante
  • diccionarios
  • dudas
  • ejercicios
  • ejercicios interactivos
  • escritura
  • etimología
  • expresiones idiomáticas
  • gramática
  • lengua oral
  • lenguas
  • léxico
  • libro
  • literatura
  • metáfora
  • morfología
  • nombre propio
  • norma
  • ortografía
  • otros
  • preposición
  • pronombre
  • recursos
  • redacción
  • reseñas
  • sintaxis
  • soluciones
  • sustantivo
  • traducción
  • varios
  • verbo

© Alberto Bustos

ISSN 2529-8461

Política de privacidad

Contacto

Condiciones generales

© Alberto Bustos, 2007-2022

BLOG DE LENGUA

ISSN 2529-8461

Política de privacidad

Contacto

Condiciones generales