Ir al contenido

BLOG DE LENGUA

  • Alberto Bustos
  • Boletín
  • Cursos
  • Libros
Buscar por:
BLOG DE LENGUA
Buscar por:
BLOG DE LENGUA
  • Alberto Bustos
  • Boletín
  • Cursos
  • Libros
Buscar por:
BLOG DE LENGUA
Buscar por:

Infinitivo para dar órdenes

En un apartado anterior, ya expuse el caso concreto del infinitivo compuesto. Este se puede utilizar en la lengua coloquial de algunas variedades para dar …

Infinitivo para dar órdenes Sigue aprendiendo »

Secretos del futuro y el condicional

El infinitivo resulta importante para la conjugación por varios motivos. Uno de ellos es el siguiente. Es la base sobre la que se forman estos …

Secretos del futuro y el condicional Sigue aprendiendo »

Infinitivos totalmente sustantivados

¿Qué son? El infinitivo se caracteriza porque posee una naturaleza fluida. Por un lado, es un verbo; pero, por otro lado, es capaz de asumir …

Infinitivos totalmente sustantivados Sigue aprendiendo »

‘CamelCase’ o joroba de camello, mayúscula en versos

CamelCase o joroba de camello En el mundo digital es frecuente un uso muy característico de las mayúsculas. En inglés se conoce como CamelCase. Yo …

‘CamelCase’ o joroba de camello, mayúscula en versos Sigue aprendiendo »

Infinitivo, gerundio y participio: introducción

Te doy la bienvenida al estudio del infinitivo, el gerundio y el participio. Estos tres alegres compañeros son lo que se conoce como formas no …

Infinitivo, gerundio y participio: introducción Sigue aprendiendo »

Minúscula: profesiones, gentilicios, lenguas, disciplinas científicas, comidas y bebidas

La Ortografía de 2010 es muy partidaria de las minúsculas. Recojo aquí un puñado de casos en que es obligatoria la minúscula, aunque muchas personas …

Minúscula: profesiones, gentilicios, lenguas, disciplinas científicas, comidas y bebidas Sigue aprendiendo »

Mayúsculas en nombres de objetos

En este capítulo me ocupo del uso de mayúsculas con ciertos nombres de objetos inanimados. Como norma general, los nombres de objetos se escriben con …

Mayúsculas en nombres de objetos Sigue aprendiendo »

Mayúsculas en el cielo y en la tierra

Te presento aquí un puñado de casos de uso de las mayúsculas (y de las minúsculas, por supuesto). Tienen que ver con cuerpos celestes y …

Mayúsculas en el cielo y en la tierra Sigue aprendiendo »

Ha llegado el momento de elegir un nuevo tema

La votación está cerrada. Los alumnos del curso El punto sobre la i han elegido por mayoría el siguiente tema: Uso del infinitivo, el gerundio …

Ha llegado el momento de elegir un nuevo tema Sigue aprendiendo »

Topónimos: mayúscula o minúscula en la etiqueta genérica

Existen tres pruebas que te servirán en muchos casos para decidir si la etiqueta genérica de los topónimos se queda en minúsculas o si necesita …

Topónimos: mayúscula o minúscula en la etiqueta genérica Sigue aprendiendo »

El artículo de los topónimos: ¿mayúscula o minúscula?

El artículo que acompaña a algunos topónimos plantea una dificultad importante. En unos casos necesita la mayúscula. En cambio, en otros se queda en minúsculas. …

El artículo de los topónimos: ¿mayúscula o minúscula? Sigue aprendiendo »

Días de la semana, meses y estaciones del año: minúscula

Ha llegado el momento de ocuparnos del uso de las mayúsculas con diversos conceptos de tiempo. Vas a encontrar dos grandes grupos. Por un lado, …

Días de la semana, meses y estaciones del año: minúscula Sigue aprendiendo »

Formas de Estado o de gobierno: uso de las mayúsculas

Los países se suelen diferenciar en tipos según la forma en que se gobiernan o están constituidos, por ejemplo: Norma general Como norma general, estas …

Formas de Estado o de gobierno: uso de las mayúsculas Sigue aprendiendo »

Mayúsculas: menciones abreviadas y anafóricas de nombres de entidades

En la sociedad coexisten todo tipo de entidades. Me refiero a colectividades que forman una unidad y que poseen una existencia jurídica o social. Aquí …

Mayúsculas: menciones abreviadas y anafóricas de nombres de entidades Sigue aprendiendo »

Mayúscula con nombres de premios

El premio en sí Los premios, certámenes, concursos, insignias, condecoraciones, órdenes y otras distinciones o galardones requieren mayúscula en todas las palabras significativas de su …

Mayúscula con nombres de premios Sigue aprendiendo »

Navegación de entradas
1 2 … 74 Página siguiente →
  • Alberto Bustos
  • Boletín
  • Cursos
  • Libros

ejercicios
ortografía
gramática
norma
etimología

© Alberto Bustos, 2007-2023

BLOG DE LENGUA

ISSN 2529-8461

Política de privacidad

Contacto

Condiciones generales